Determinado el sector utilitario del "patio", tales como el sector del tendal de ropa, huerta, depósito de trastos usados, etc., ubicamos algunos frutales para el consumo propio, el intercambio y la conserva.
Algunos frutales, más que otros, son susceptibles al ataque de hongos, que producen enfermedades cuyas consecuencias son, entre otras: defoliación, debilitamiento del ejemplar o pérdida de frutos.
Estas adversidades ocurren principalmente, favorecidas por las condiciones ambientales "húmedas" y rocíos o nieblas matinales.
Enfermedades de frutales.
DURAZNERO: "torque del duraznero" o "enrulamiento de la hoja del duraznero".
Ataca a: duraznero, pelón.
Es un hongo muy resistente, en su forma invernal, por lo que TODAS las hojas que aparecen, en primavera, infectadas como las imágenes muestran, deben SER QUEMADAS.
Tratamiento preventivo:
1º aplicación: ANTES que se le caigan las hojas EN OTOÑO (marzo-abril) según zona y años.
2º aplicación: "a yema hinchada" fines de julio-ppio. de agosto, según zona, con FUNGICIDA de contacto tipo polvo bordelés.
3º aplicación: a los 15 días posteriores.
Forma de aplicación:
Pulverizar TODA LA PLANTA, incluido ramitas, ramas y tronco.
VID: "antracnosis"

![]() |
Hoja atacada |
Granos atacados |
![]() |
Sarmientos atacados |
![]() |
Granos atrofiados |
1º aplicación: cuando los brotes tienen 10-15 cm de largo (set.-oct según zonas)
2º aplicación: a los quince días posteriores.
"No aplicar en floración".
Forma de aplicación:
Pulverizar los brotes emergidos y el resto de sarmientos y tallo completo.
NOTA: Las partes afectadas no se curan, pero con los tratamientos se protege la nueva brotación, flores y frutos.
"LAS ENFERMEDADES NO SE CURAN...¡SE PREVIENEN! "
No hay comentarios:
Publicar un comentario