
La necesidad que tiene el hombre de vivir junto a las plantas, nadie lo puede discutir o dudar. Los beneficios son muchísimos. Las autoridades municipales de toda comunidad (colonias, pueblos o ciudades) tienen la obligación de forestar las veredas con árboles...sí leyó bien, no con arbustos o rosales o permitiendo que los frentistas "embaldosen" toda la vereda.



Cuando por alguna razón la vida se termina, también algunas sociedades han permitido que en lugar de hacer leña con los ejemplares muertos, han permitido que perduren en su lugar, convertidos en sabias esculturas, producto de la creatividad, paciencia y profesionalismo de los escultores del medio. Ejemplos son El Bolsón (R. N.), Sierra de la Ventana (B. A.), Madryn (Ch.), Río Colorado (Río Negro), entre otras.
No muchas ciudades exponen estas obras de arte a todos los viajeros. Un verdadero museo en las calles de la ciudad. Algo así como "la vida después de la muerte", sin necesidad de erradicar la madera de los espacios públicos.
Esculturas en El Bolsón (R.N.)
El Bolsón (R.N.)
Río Colorado (R.N.)
Una plaza con árboles (cipreses) muy
añosos y convertidos en esculturas
que el sabio artista, supo plasmar....
¡felicitaciones!.
Río Colorado (R.N.)
Villa General Belgrano (Cba.)
Chajarí (Entre Ríos).
Rosario (Sta. Fé)
Mendoza (Memorial Bandera de Los Andes)
Mendoza (Memorial Bandera de Los Andes)
Nuevos ejemplares crecerán entre o cerca de estas maravillas. Todo es posible...sólo se necesita tener ESE RESPETO POR EL OTRO, que en este caso es, nada más ni nada menos, UN ÁRBOL.
No hay comentarios:
Publicar un comentario